
Webinar VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL Herramientas de protección y denuncia
Coorganizado por el Instituto Alberdi y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (UADER)
👤 A cargo de
SOLEDAD MARTÍNEZ
Licenciada en Comunicación Institucional
Integrante de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe
Capacitadora en Ciberseguridad y Ciberdelito en Instituciones Públicas, Privadas y del Tercer Sector
Departamento Análisis Digital Forense
Organismo de Investigaciones. Ministerio Público de la Acusación
Docente
Destinado a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática
🗓️ Jueves 4 de septiembre – NUEVA FECHA
🕛 17.00h.
La violencia de género digital es una problemática creciente que afecta especialmente a mujeres y diversidades en entornos virtuales. Este proyecto busca capacitar y concientizar a la población sobre las diferentes formas de violencia digital, brindar herramientas de prevención y proporcionar información sobre los mecanismos de denuncia y normativas vigentes.
TEMARIO
Tipologías y Modalidades de Violencia de Género Digital
– Ciberacoso y hostigamiento en línea.
– Difusión no consentida de imágenes íntimas.
– Suplantación de identidad con fines de daño.
– Amenazas y extorsión digital.
– Stalking y monitoreo no autorizado.
– Violencia simbólica y discursos de odio en redes sociales.
Situaciones Concretas
– Análisis de casos reales y su impacto en las víctimas.
– Experiencias de mujeres y diversidades en entornos digitales.
– Relación entre violencia digital y violencia de género fuera de internet.
Recomendaciones
– Estrategias de prevención para evitar situaciones de riesgo.
– Herramientas tecnológicas de protección y privacidad.
– Protocolos de acción ante situaciones de violencia digital.
– Rol de la comunidad y el entorno en la protección de víctimas.
Actividad no arancelada por videoconferencia – 💻 Plataforma ZOOM
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
❗ Importante: Para acceder al evento y al posterior certificado de participación deberá mantener la conexión a lo largo de la duración total del encuentro. Al momento de ingresar a la plataforma ZOOM, deberá identificarse con su NOMBRE y APELLIDO.
📝 Inscripción: CLICK AQUÍ
Recibirá el link de acceso en su casilla de e-mail el día previo a la actividad, en horario vespertino. Por favor, revise el SPAM o correo no deseado.
Los certificados de participación correspondientes se emitirán con posterioridad a la finalización de la actividad. Se dará aviso por correo electrónico cuando estén disponibles.
