
CURSO DE ÉTICA JUDICIAL – Edición 2025
Curso Anual en Magistratura Judicial 2025
Curso virtual blended learning con evaluación final
Profesora – Tutora:
Dra. MARÍA ELENA ZAMBONI
Secretaria titular del Juzgado de Paz de Hernandarias
Abogada y doctoranda en Derecho es especialista en Derecho Laboral
Profesora Universitaria
Diplomada en Innovación y Gestión Judicial; Diplomada Iberoamericana en Innovación y Liderazgo Judicial; Derecho Ambiental; Derecho Civil y Procesos por Audiencias Civil, Familia y Laboral
Coordinadora junto con el Dr. Hugo Gonzalez Elias del proyecto “Ética Judicial como Política Institucional del Poder Judicial de Entre Ríos”
Inicio: lunes 19 de mayo de 2025
Duración: 4 meses
CRONOGRAMA:
4 Encuentros sincrónicos:
Lunes 19 de mayo, 17h.
Lunes 30 de junio, 17h.
Lunes 18 de agosto, 17h.
Lunes 15 de septiembre, 17h.
Encuentro presencial de cierre
Viernes 24 de octubre 17h.
!! En el marco del Curso, se llevará a cabo una Jornada Abierta con representantes de UNODC el jueves 26 de junio, a las 17h
OBJETIVO:
El objetivo del curso es promover una profunda sensibilización en torno a las cuestiones éticas, mediante un enfoque tanto en las posturas teóricas como en los diversos instrumentos de la ética judicial y las principales discusiones sobre las conductas inadecuadas en el desempeño y administración de justicia.
Además, busca proporcionar herramientas para favorecer una reflexión crítica sobre ciertos comportamientos judiciales, analizando su dimensión ética e identificando su impacto en la sociedad. De esta manera se puedan obtener criterios para un mejor discernimiento ético-judicial y que esto se materialice en mejores prácticas éticas que permita analizar las exigencias que tanto la ciudadanía como el propio sistema judicial plantean a los profesionales de la justicia, en relación con el cumplimiento efectivo de los principios éticos en su labor.
Asimismo, permite reflexionar sobre los impactos en escenarios novedosos influenciados por los ecosistemas digitales y los cambios que se están produciendo en la sociedad actual y cómo influyen en el Poder Judicial. En este sentido, es necesario comenzar con la alfabetización digital para reducir las brechas entre los operadores jurídicos, incluidos tanto los nativos digitales como los migrantes digitales, entendiendo sus riesgos a la luz de los dilemas éticos.
Temario:
Módulo 1: Explorando la ética judicial. Fundamentos y Reflexiones Iniciales.
Módulo 2: La Ética Judicial en el Contexto de Naciones Unidas: Principios de Bangalore.
Módulo 3: Regulación Ética en Iberoamérica: Instrumentos Regionales y Provinciales.
Módulo 4: Desafíos Éticos en la Era Digital: Redes Sociales e Inteligencia Artificial.
Encuentro presencial: “Ética Judicial como Política Institucional del Poder Judicial de Entre Ríos”. A cargo del Dr. Hugo Gonzalez Elias y de la Dra. María Elena Zamboni.
Modalidad: Curso Virtual blended learning. Contenido asincrónico en el aula virtual con encuentros sincrónicos por Zoom (uno por cada módulo).
Cierre presencial.
Destinado a integrantes de Magistratura y Funcionariado —prioridad de inscripción— y a Personal Administrativo con título de Abogacía del Poder Judicial de Entre Ríos.
CERTIFICACIÓN
Quienes finalicen exitosamente el curso recibirán doble certificación:
- del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” CURSO ANUAL DE CAPACITACIÓN EN LA MAGISTRATURA JUDICIAL – Año 2025
- de la UNODC por la realización del Curso “Conducta y Ética Judicial”.
CUPO LIMITADO
! Aclaración: por tratarse de idéntica temática, no se admitirá la inscripción a quienes hayan aprobado esta actividad en los años 2023 o 2024.
INSCRIPCIONES: CLICK AQUÍ
📝Las inscripciones se confirmarán por mail el viernes 16 de mayo en horario vespertino.
